
B I O G R A F I A
N O T I C I A S
D I S C O G R A F I A

En el 2011 se inicia la nueva
etapa de
VIDEO,
capitaneada por
José Manuel
y
Vicente,
que regresa al panorama musical con la experiencia acumulada tras
haber sido uno de los grupos punteros del pop español de los años 80
y con ganas de aportar vida y color al panorama del nuevo milenio,
arropado por la nueva voz,
Nita.
El
conjunto, convertido en trío, esta integrado por:
José
Manuel Moles
Vicente Chust
Nita
|

|
__________________________________________________________________________________________________________________________ |
|
Tras muchos años de inactividad
musical, en los que cada uno siguió su propio camino en un segundo
plano dentro del panorama musical, sus dos componentes originales
José Manuel Moles y
Vicente Chust se han animado a reunirse para
volver a liderar la música pop de nuestro país. Y con ellos llega
una nueva cantante, llamada
Nita.
Así es la nueva formación,
transformada en trío, en esta nueva etapa, en la que disponen a
aportar color al panorama musical actual con su pop fresco y de
calidad.
La trayectoria de los dos citados
líderes
de Vídeo se extiende más allá del grupo, tras su desaparición,
convirtiéndose en unos de los músicos más profesionales del país , y
sobre todo, de sus orígenes valencianos.
|
__________________________________________________________________________________________________________________________ |
|
 |
J O S É M A N U E L M O L E S
Músico y compositor
Todo en su vida gira en torno a la música. Su debut
profesional fue en
1979,
formando un cuarteto de pop folk
Albatros, en el cual se integraron también
Vicente y Carlos, dando lugar al nuevo grupo:
Vídeo.
Su éxito se cimentó en el pop español por ser el creador
de algunos de los grandes temas del primer álbum
discográfico de Vídeo como “El
mágico influjo de la luna”,
“No
lo entiendo”
y “Empieza
la subida”,
además de componer la letra del gran éxito “Víctimas
del desamor”.
Durante los años en los que ha estado ausente del grupo
ha llevado a cabo diversos proyectos musicales. Entre
ellos, participó en una banda llamada
Havana
(1990)
liderada por él mismo, y editando dos discos oficiales,
siendo una de sus canciones la sintonía para la Vuelta
Ciclista de España de
1991.
Formó parte también del grupo
Tabata Ley
(1995)
de fugaz existencia,
siendo guitarrista y productor, logrando con una de sus
composiciones, el premio por el festival de Benidorm de
1995.
Mientras tanto, ha dedicado gran parte de su tiempo a la
producción de otros artistas, como
Presuntos Implicados
(1985),
Fenix (2000)
y
Los Caños
(2003).
No sólo eso, también componiendo algunas canciones
destinadas a otros cantantes populares como
Luz Casal
(1984),
Paloma San Basilio
(1994),
Lydia
(1996 - 1999),
Francisco
(1997)
o
Gisela
(2006),
u otros grupos como
Buen Color
(1997-1999)
y
Doble o Nada
(1998). Su más
reciente producción ha sido el grupo mexicano,
Pozter (2011).
|
|
También ha colaborado como director musical de la
banda, a la vez, que como músico , en toda la gira de
conciertos de
Sergio Alcover
(2009
- 2010),
además de producir el primer álbum (2008)
del citado cantante, hasta el reciente trabajo de
producción para
Noelia Cano
(2010),
quien ha sido vocalista en varios musicales importantes
por España y concursante del programa “Operación
Triunfo” del año
2008.
Todo su empeño es volver a poner en
marcha el estilo
Vídeo
regrabando sus clásicos
éxitos, para convertidos en nuevas versiones, de cara al
año 2011. |
|
SUS TRABAJOS
ANTERIORES Y DESTACADOS: |
 |
VIDEOTERAPIA (1983)
Primer y único trabajo de Moles
dentro del grupo VIDEO, con éxito
innegable en la historia del pop
español, con canciones famosas como
"Víctimas del desamor", escrita por
Moles, y "El mágico influjo de la
luna", como autor. |
 |
HAVANA (1990)
Banda, inclinada por la música
electrónica en el comienzo de los
90, incorporando la voz principal de
Moles, además de ser habitual
guitarrista. Dos LP´s, repletos de
singles comerciales, de los que
destacan "Desde el cielo con amor",
"Cambio de destino" y "No Smoking"
como sintonía de la Vuelta Ciclista
de España del año 1991. |
 |
TABATA LEY (1995)
Pop melódico y romántico, contando
con Moles, aportando sus guitarras,
sus letras y su producción, junto a
los hermanos Silvia y Oscar Rico.
Una de sus canciones fue la ganadora
del Festival Benidorm, titulada
"Sólo amor", compuesta por Moles. |
__________________________________________________________________________________________________________________________ |
 |
V I C E N T E C H U S T
Músico y compositor
Su vida ha estado dedicada a la música, tanto por
vocación como profesionalmente. A finales de la década
70, formó parte del primerizo conjunto
Albatros,
junto a José Manuel y Vicente, ambos procedentes del
grupo exitoso
Vídeo.
Durante toda la carrera de Vídeo se dedicó al grupo por
entero, siendo guitarrista, a la par que a la
composición de temas como “Extraña
presencia”,
“Con
la noche en los talones”,
“Límite”
o “No
puedo estar así”,
Después de desaparecer Vídeo y tras finalizar la
historia del grupo, se concentró en sus labores
musicales como compositor musical de la banda sonora del
espectáculo de Carles Castillo, “Transits”
(1988)
o como ingeniero en el disco del grupo
Carmina Burana
(1991),
a la par que ha hecho barbaridades con los arreglos y
mezcla de sonido en los estudios de grabación. Sus
proyectos principales fueron las bandas sonoras de los
espectáculos del Planetario de la Ciudad de Artes y las
Ciencias de Valencia (2000
x 2005),
y su trabajo como guitarrista en el conjunto trío
llamado
Malayuna,
con la vocalista Marina, grabando dos discos (2006
y 2010),
realizando una gira de actuaciones en plan acústico.
Su trabajo más reciente ha sido recuperar el proyecto
del grupo
Vídeo,
reuniéndose con José Manuel, para la nueva etapa que se
consolida el año 2011. |
|
SUS TRABAJOS
ANTERIORES Y DESTACADOS: |
 |
ALBATROS (1979)
Primer grupo formado por Vicente
Chust, incluyendo a José Manuel
Moles, junto a otros dos músicos,
dedicado al pop folk, con único
LP lleno de armonías vocales y
guitarras. Hay alguna que otra
canción sonada como "De vuelta a
casa" o "Algo descubrir". |
 |
CODIGO SECRETO (1984)
Segundo LP popularizado por VIDEO,
que les permitió afianzarse en el
mercado musical, teniendo el tiempo
justo para obtener un buen éxito con
sus temas "La ventana" y "Planeta
5000". La fidelidad de parte de Chust fue haber manteniendo como
integrante en la carrera entera
discográfica de 4 LP´s. |
 |
MALAYUNA (2010)
Segundo CD, incluido su single
promocional "Me quema tu voz",
mezclando lo acústico con lo
eléctrico de la música latina,
componiendo por Chust, y cantando
por Marina. Fueron muy bien acogidos
en las provincias valencianas.
Cuatro años atrás, fue premiado como
mejor grupo valenciano en su
terreno, destacando su tema
"Náufragos" del primer trabajo
discográfico. |
__________________________________________________________________________________________________________________________ |
 |
N I T A
Cantante
Sus primeros pasos profesionales fueron al lado de
José Manuel Moles, quien produjo el primer disco
para el grupo
Collage
(2004), formando parte
de él, junto a otras dos chicas, versionando boleros
clásicos en clave de Rhythm & Blues. Esto le ha dado
experiencia como cantante, teniendo la oportunidad
de colaborar con bandas covers como
Nomada o
Elefunk,
así como prestando su voz para grabaciones de coros
de otros artistas y publicidad. A esto se debe
añadir además, sus interpretaciones vocales en su
página particular de internet, montadas sus
canciones.
Todo eso hasta que
Vídeo
le ha propuesto ser la nueva voz del grupo, poniendo
toda su buena intención en afrontar este proyecto,
para llevarlo a lo más alto del panorama musical
nacional.
|
|
 |
COLLAGE (2004)
Primera experiencia profesional de
NITA en este disco, formando parte
del trío femenino COLLAGE. Su música
se desarrolló con la fusión de los
boleros y Rhythm & Blues. Entre sus
canciones,
"Noche de ronda" o "Inolvidable"
como primer single, además de sus
correspondientes videoclips. |
 |
NITA SONGS (2008)
Cinco canciones en la página
personal de MySpace, con su
inconfundible voz, aunque sean
solamente audibles en la red
digital. Sus títulos son: "Te haré
reir", "Gota a gota", "Hoy no
quiero", "Agua de lluvia" y "Qué vas
a hacer". |
 |
VIDEO (2011)
Album discográfico, teniendo como
voz solista de NITA, con las
versiones actualizadas de los
grandes éxitos del ochentero VIDEO
para las nuevas generaciones de
2011. Contiene diez canciones. |
__________________________________________________________________________________________________________________________ |
__________________________________________________________________________________________________________________________ |
|