ASI ES EL DISCO
|
·
30 mayo 2011 · |
MOLES,
CHUST y NITA afrontan con mucha ilusión su
nueva aventura musical que reúne la personalidad del
trío, mereciéndose de entrada un sonoro y contundente
reconocimiento.
Cinco meses
después del anuncio oficial del regreso de VIDEO,
la formación se presenta con la publicación de su nuevo
disco, disponible en dos formatos: CD y vinilo
LP en edición limitada.
No hace
falta decir que su intención, loable de verdad, es
grabar las canciones más representativas de la
formación, adaptándolas a los tiempos actuales y con la
tecnología que en aquellos momentos no había.
Tal y como
explica MOLES, haciendo hincapié en que:
"Es una
revisión de nuestro primer y más exitoso trabajo desde
una perspectiva actual, tal y como lo concebimos hoy en
día, con nuevos arreglos de cada canción, y más que
desde una perspectiva nostálgica con una visión de
futuro, ya que supone un arranque de una nueva etapa".
Por eso, en
el nuevo disco predomina el repertorio, más popular y
conocido de "Vídeoterapia", recuperando sus
viejos temas con nueva sónica, y manteniendo sus letras
atrayentes y cargado de nuevos ritmos y matices, como
homenaje a las canciones más sólidas de dicho trabajo.
"VICTIMAS
DEL DESAMOR" es el preámbulo del disco, puesto que
fue la primera que apareció, a través de facebook, como
adelanto, hace tres meses, y siendo la mejor promoción
para retomar su carrera; ahora le toca el turno al disco
completo con diez nuevas y potentes versiones, con un
estilo volcado al puro pop español y con base rockera.
Entre ellas,
se incluye "LA NOCHE NO ES PARA MI", la primera
canción sonada de aquella época, pero totalmente
convertida en algo actual de hoy mismo, sin perder su
fuerza.
Desde “FRIA
Y AUTOMATICA”, “CRIMEN PASIONAL” o “PACTO
DIABOLICO”,
incluye "EL
MAGICO INFLUJO DE LA LUNA", así como el tema instrumental “EMPIEZA
LA SUBIDA”, envuelto
en un sonido atronador, hasta “PLANETA
5000”, la más solicitada por los fans, todo muestra
que aquellas raíces y logros de los ochenta, son
fácilmente, cuando se tienen las ideas claras y la
capacidad necesaria, aceptadas por las exigencias del
público de hoy en día.
Como
curiosidad, el regalo exclusivo de la versión acústica
de “NO PUEDO ESTAR ASI” en clave de jazz-soul,
incluida solamente en el vinilo LP.
Por último,
se incluye una curiosa versión remozada de la
sofisticada “EMBRUJADA” popularizada por Tino
Casal en el año 1983, y transformada por la voz actual
de NITA en esta ocasión, en todo un pequeño
homenaje a este gran exponente de la música glam, en la
memoria de todos por haber dirigido los dos primeros
discos de Vídeo.
Sus
canciones pueden ser novedosas, sin perder su esencia,
con el nuevo timbre vocal de NITA que ha logrado
dar el empuje que necesitaba al grupo, tal como lo dice
ella misma:
“he
puesto toda mi buena intención para este trabajo”.
Así describe el conjunto lo que va a ser lo nuevo del
disco que se pueden calificar como la energía, la
frescura o la elegancia.
Está claro
que MOLES aclara sus intenciones a la hora de
llevar a buen puerto lo realizado en el disco:
"Lleva
una mezcla entre lo orgánico y lo sintético y
pretendemos tener el mismo toque de vanguardia que en su
día tuvimos pero hoy en el 2011. Es por eso que el
título del disco es "Dosmilonce",
en referencia al año inicial para la nueva etapa de
VIDEO.
La principal
característica es la labor musical de MOLES y
CHUST con sus ideas, sus cualidades específicas en
las guitarras, y sus tareas de producción y
masterización, además de sus propias canciones
utilizadas, incluidas aquellas compuestas con el ex
componente Carlos Solis.
Entre enero
y marzo, han trabajado en los estudios de grabación,
principalmente por Molesmusik, y otros estudios
denominados TJ, ARS, G-16 y Morgana, acompañados de los
ingenieros de sonidos como José Escudero, José Vargas,
Sergio Adriá y Jorge Pérez.
Buen
resultado es la colaboración del elenco de los músicos
profesionales como Lucas Jimenez en su batería, Xavi
Alaman en su bajo, Nelo Alfonso al piano, que participan
parcialmente en determinados temas, y contando con el
respaldo de Javier Losada en los teclados “Embrujada”.
Y eso es
suficiente para configurar el trabajo más pleno y más
satisfecho del grupo. En fin, se consolida como una
nueva alternativa musical del grupo. Se podría catalogar
como el álbum más activo y fresco de Vídeo 2011.
Todos muy
contentos con los resultados del trabajo, punto
importante para confirmar su personalidad en el panorama
artístico musical.
Una opinión
general a destacar que el propio VICENTE CHUST
expresa en relación a este trabajo:
"El disco
surgió inicialmente de la curiosidad de comprobar cómo
sonarían las canciones de antaño con nuestra nueva
visión de la música y el resultado ha superado nuestras
expectativas. ha resultado ser un trabajo fino y que,
respetando el espíritu inicial que vio nacer las
canciones, tiene más fuerza instrumental y el componente
actual de un sonido más depurado y agresivo. Es un
perfecto nexo de unión entre la época pasada y la actual
y una manera de establecer un punto y seguido en nuestro
proyecto. También es una manera de presentarnos a quien
no nos conocía de una manera rápida y sencilla sentando
a la vez las bases de lo que puede ser un futuro trabajo
con el que pretendemos afianzar nuestra vuelta a los
escenarios".
A pesar de
que en tiempos pasados fueron marcados por su tecno-pop
en “Videoterapia”, que dejó conmocionado al público
español de los años 80, queda demostrado, en “Dosmilonce”,
la existencia de otro campo más complejo perteneciente a
las actuales tendencias musicales, suponiendo un cambio
en el sonido de la nueva etapa de VIDEO,
caracterizado por su talento y su encanto musical. Lo
destacable es que sus canciones vuelven a la actualidad,
al estar impregnadas de modernidad.
Todo el
vigor de la juventud queda reflejado en este álbum
discográfico "Dosmilonce", y brindamos por el
éxito esperado de VIDEO 2011.
· Por José Luis Fraile ·

|