2 0 1 1
N I T A
|
|
A partir de entonces, NITA empieza a ser una cara conocida, creándose gran expectación en torno a ella, por lo que la siguiente entrevista contribuirá a conocer algo más de ella.
Enseguida, podéis leer la entrevista, al completo, en exclusiva para los fans. |
|
![]() |
Sabiendo a través de tu biografía, que ya llevas mucho tiempo dedicado a la música, ¿Cuándo y cómo te interesaste por la canción?
Siempre he creído que estas cosas uno las lleva dentro, nace con ello. Desde bien pequeñita ya me montaba mis pequeños espectáculos, eso si, en privado, porque siempre he sido muy tímida para mostrarlo. Pero a los 18 empecé en serio con el mundo de la música. Ya sabes, en una escuela tan peculiar como el mundo de las orquestas. Luego vinieron otras cosas.
¿Cómo llegaron tus primeros contactos con el mundo de la música?
Fue por casualidad. Yo nunca me habría atrevido a dar el paso,
pero alguien me propuso un puesto de trabajo y me lancé. Con el
tiempo conocí a José Manuel y empezamos a trabajar.
Siempre he tenido suerte. Las oportunidades musicales siempre me
han encontrado a mi y por eso me siento muy afortunada.
Por lo visto, formaste parte, anteriormente de “Collage”, aunque apenas se os conoció musicalmente, a nivel nacional. ¿Qué recuerdos tienes de esta primera experiencia profesional en el grupo?
Pues tengo muy buenos recuerdos. El primer concurso, el primer disco, las primeras entrevistas… aprendí mucho en ese ciclo de mi vida. Lo mejor de todo es que conseguí una amistad con mis compañeras que hoy por hoy perdura y a las que admiro y quiero mucho.
Parece que has luchado por ser cantante profesional, debido a tu gran afición a la música, ¿Cómo ves la movida musical actual y la industria musical, muy diferente de la que había antaño?
El panorama musical ha cambiado mucho, evidentemente, lo que hay que hacer es cambiar el chip en cuanto a como comercializar la música. Siempre se consumirá este producto. Aunque muchos no lo quieran ver la música es un bien necesario, ya que cura el alma. Así que solo hay que buscarse nuevas formulas para darlo a conocer y conseguir que la gente acuda a los conciertos que es donde se consiguen los ansiados fans.
Estupendamente bien!!! Cada día me gustan más. Es genial ver la evolución de las canciones. Son canciones ricas en el sentido en que si las versionas no pierden su esencia. Es curioso saber que Video y yo tenemos la misma edad. Será el destino? Jajaja.
Parece ser que no te acordabas de aquellas canciones, de tu niñez, hasta que hace poco tiempo las descubriste, gracias al contacto con Moles y Chust, ¿Cuales son las canciones que destacas en especial, o las que más te gustan?
No sabría decirte. Cada una tiene su encanto. “Victimas del desamor” y “La noche no es para mi “ tienen mucha energía, igual que “ Planeta 5000” . “El mágico influjo de la luna” tiene una onda que me gusta mucho.
¿Qué te gusta hacer, aparte de la música?
La música es mi principal ocupación y mi vocación. Pero también disfruto mucho con los animales y en particular con los perros, así que he de confesar que me gustaría ser como el Encantador de perros, jajaja… Tengo a mis perros con los que me gusta pasear por el campo.
|