
1 9 8 3 X 1 9 8 9
I
N T R O D U C C I O N
H I S T O R I A
D I S C O G R A F I A

V I D E O T E R A P I A
(1983)
VIDEO se
dio a conocer en el mercado nacional con un "Super 45"
maxisingle que incluía tres temas "Fría y automática",
"Pacto diabólico" y "La noche no es para mi".
El inicio
musical del grupo fue fulminante, con el asombroso éxito
de "La noche no es para mi" en todo el país,
y publicado en el primer single de VIDEO, siendo una
de las canciones más emblemáticas de su época.
Este gran
éxito propició la grabación de su primer álbum con nueve
canciones en formato vinilo LP, el cual coincidió
con el lanzamiento del segundo single "Víctimas del
desamor" y a la vez, el maxisingle con su versión larga.
Fue su canción estrella, que arrasó por todos los
lugares como discotecas y radios. Fue un éxito completo,
en toda regla. Sin duda, una de las canciones más
recordadas de la movida española. |
|

|
A éste le
siguió el tercer single "El mágico influjo de la luna",
otro de sus éxitos. No sólo eso, también hubo otras
canciones atractivas de corte fashion, en la primera
obra discográfica llamada "Videoterapia". En fin,
conmocionó a la juventud, enganchada a sus ritmos,
debido a la utilización de sintetizadores por doquier. |
|

|
"Videoterapia"
fue uno de los mejores discos del año 1983, y lo
consolidó como uno de los grupos más prestigiosos del
pop español. También le designó como el grupo revelación
del año por el programa "El Gran Musical".
Otra señal
de buen hacer fue la producción de Tino Casal por su
carisma, su confianza y si creatividad total para el
grupo VIDEO.
Durante todo
este tiempo, convendría destacar una cantidad de actuaciones en las
televisiones, que se pueden ver algunas de ellas en la red visual de
Youtube, y una gira de conciertos por toda la geografía española,
con la entrega de los asistentes que deseaban tener a este grupo de
moda.
C O D I G O S E C R E T O
(1984)
Un paso más dentro de su carrera musical supuso su
segundo álbum discográfico, bajo el título de "Código
secreto", integrado por otras nueve canciones, con la
producción de nuevo de Tino Casal y Luis Soler. Y
además, una edición en dos formatos maxisingle y single,
ambos con "La ventana" como tema principal, popularizado
en los éxitos españoles.
Entre sus temas,
cosechó un gran éxito "Planeta 5000", realizando una versión
extendida dentro del maxisingle, mientras el resto aportó
gran creatividad, como "Con la noche en los talones",
"Invocando a los sueños" o "Cruel sonrisa".
|
|
En este trabajo
se potenció aún más el carácter cibernético y electrónico,
con unas instrumentaciones electro pop de primera. Aunque no
alcanzó la repercusión que tuvo su primera obra, les
permitió afianzarse en el mercado musical, y además, les
señaló como su mejor seña de identidad, al no perder las
pautas establecidas en su primer trabajo.
Como dato
especial, apareció un tema extra de regalo "Juegos de otro
tiempo", publicado exclusivamente en su primer single como
cara b, sin estar incluido en el LP.
|
R E L A T O S D E D I E Z
M U N D O S
(1986)
Al cerrar el
círculo del éxito bajo el amparo de Tino Casal, que
apostó desde el principio fuerte por ellos, los VIDEO,
optaron por ir a otra producción musical de la mano de
Luis Fernández Soria.
Con este
gran cambio pusieron en el mercado el tercer álbum titulado "Relatos
de diez mundos", mostrando un estilo más orientado
hacia el rock, y representando su lado oscuro, con
textos enigmáticos y títulos ambiguos en canciones como "Mucha palabra, poca acción", "Cien duros y un
arranque de valor" o "Sueños mágicos, sueños ácidos",
además de "Satisfecho", siendo el primer single de
presentación de este mismo álbum.
El trabajo
envolvente y trepidante del grupo, con una música
energética, y con la voz de Vicente que se unió a la de
Pepa, cambiando así la imagen sonora del grupo.
Por
desgracia, se situó en un plano muy discreto en las
listas de éxitos, sin tener tanta resonancia. |

|
U N A B R I S A D E A M
O R
(1989)
Tres años más
tarde editaron un cuarto disco de 10 canciones, todas
compuestas por Carlos Solis, siendo además el bajista del
grupo, contando con la producción de Joaquín Torres, con una
evolución artística y musical, que iba perfilando la
personalidad del grupo.
Ello quedó
demostrado al abandonar su habitual carga de sintetizadores
para iniciar otro campo más complejo.
En este álbum, llevaba por título "Una brisa de amor",
notándose una inclinación por el amor, inspirado en la
música romántica con baladas imaginativas, por ejemplo, "Alunia"
o "La luna en Mejico", ambas editados en formatos singles, y
a la vez, combinándose con el pop melódico. Así, se conformó
como el trabajo más asentado de su carrera. Predominando la
composición conceptual, la buena música y el alma vocal de
Pepa, dándole al disco una voz dulce y relajada.
Este disco
estuvo considerado como uno de los trabajos más maduros del
momento. |
|
Al final, dio al
traste con los últimos sueños de éxito, por no satisfacer
las expectativas de los implicados, ya que sus temas pasaron
desapercibidos en comparación a sus dos primeros álbumes
discográficos. Quizás, uno de los motivos, fue la aparición
de otros grupos con la misma concepción musical que ellos.
En fin, el disco no funcionó como se esperaba, así que el
grupo VIDEO dio por concluida su trayectoria musical, y se
despidió definitivamente, en el fin de la década 80.
|
RESUMEN
VIDEO fue el mejor de los grupos que conformaron lo que se
bautizó de forma oportunista como Tecno Pop, con directos cargados
de magia y una maquinaria perfectamente engrasado, sabiendo, en todo
momento, lo que mejor debía de hacerse.
El
primer álbum "VIDEOTERAPIA" sirvió para que el grupo se
convirtiera en una estrella deslumbrante del pop español.
En
resumen, tiene un sitio importante en el pop español en el plano
nacional, aunque no por mucho tiempo, con cuatro discos LP´s,
manteniéndose en el candelero durante seis años, con sus certeros
singles comerciales en la historia del pop español.
Cada
uno de sus trabajos discográficos supuso reto musical y un riesgo,
mezclando el rock con la electrónica, hasta el romanticismo en la
última obra musical del grupo, pero tenían sus buenos tiempos
aceptados por todos.
Al
finalizar de la historia de VIDEO, salió al mercado, un
recopilatorio de grandes éxitos, llamado "VIDEORAMA" (2000)
en formato CD, integrado por canciones de los tres primeros discos
grabados por Zafiro, dejando a un lado las canciones del cuarto LP,
al no contar con el permiso de la última compañía, Producciones
Twins. Por otro lado, se publicó otro recopilatorio (2001) que formó
parte de la colección "Lo mejor de la edad de oro del pop español",
en el cual se recopilan las mejores canciones de VIDEO. En
todo caso, es una buena aportación a la historia del grupo VIDEO
para recordar sus canciones más famosas y descubrir otras que no
llegaron a ser singles.
|
___________________________________________________________________________________________________________________

|

http://videopop.webcindario.com
copyright
©
España 2011
|

|
|
|